Sanciones Por No Fichar En El Trabajo: Todo Lo Que Debes Saber
¡Evita multas y sanciones gestionando de forma adecuada el tiempo laboral en tu empresa!
La adecuada gestión del tiempo laboral es esencial en todas las empresas. Sin embargo, a menudo, muchas de ellas subestiman las consecuencias y sanciones por no fichar en el trabajo de manera correcta. En este artículo, abordaremos todo lo que necesitas saber acerca de las sanciones y cómo prevenirlas mediante un registro de jornada eficiente con Control Horario Trabajo.
El registro de la jornada laboral no tiene por qué ser complicado. Con Control Horario Trabajo, tu empresa puede mantener un seguimiento preciso y eficiente del tiempo de trabajo de cada empleado. No dejes que tu empresa corra el riesgo de enfrentarse a sanciones. ¡Descubre cómo Control Horario Trabajo puede ser la solución a tus necesidades de registro de jornada hoy mismo!
Gestión Eficaz del Tiempo Laboral
Fichar en el trabajo no debería ser una tarea complicada. Con Control Horario Trabajo, tu empresa puede realizar un seguimiento preciso y eficiente del tiempo laboral de cada empleado. No permitas que tu empresa enfrente riesgos y sanciones por no fichar correctamente. ¡Descubre cómo esta solución puede adaptarse a tus necesidades de registro de jornada hoy mismo!
¿Cuáles son las Sanciones por No Fichar en el Trabajo?
El incumplimiento en el registro de jornada laboral puede conllevar severas sanciones para las empresas, acorde a la Ley Orgánica de Infracciones y Sanciones del Orden Social:
- Infracción leve: Puede acarrear una multa de 60 a 625 euros.
- Infracción grave: La multa puede ascender a 626 a 6.250 euros en casos de incumplimientos más serios referentes a horas extras o complementarias.
- Infracción muy grave: Las sanciones pueden variar entre 6.250 y 187.515 euros en situaciones extremas, como el incumplimiento en el registro de más de 80 horas extraordinarias o trabajadores menores de 18 años realizando horas extra.
Consecuencias Adicionales de no Registrar Jornadas
- El contrato se presumirá realizado a jornada completa para los trabajadores a tiempo parcial si no se lleva un registro adecuado.
- Las horas extraordinarias no abonadas ni compensadas dentro del plazo legal deben ser pagadas.
- Las cotizaciones no ingresadas vinculadas al abono de las horas extraordinarias deben ser pagadas de forma retroactiva.
¿Cómo Evitar Sanciones por No Fichar en el Trabajo?
- Computar total de horas ordinarias y extraordinarias por mes.
- Entregar una copia del resumen de las horas trabajadas al empleado con su nómina.
- Conservar los registros de jornada por un periodo mínimo de cuatro años.
Control Horario Trabajo proporciona una solución integral para registrar la jornada laboral de los empleados, garantizando así el cumplimiento de la ley y evitando sanciones por no fichar en el trabajo.
Innovación y Tecnología en la Gestión Laboral
Control Horario Trabajo no solo registra las jornadas laborales, sino que también utiliza inteligencia artificial para analizar y asegurar que el empleado cumpla con sus tareas, ofreciendo así un sistema de registro y seguimiento eficiente y confiable.
Conclusión:
Las sanciones por no fichar en el trabajo pueden ser evitadas fácilmente con el uso de tecnologías adecuadas como Control Horario Trabajo. Asegúrate de cumplir con todas las normativas laborales y protege tu empresa de sanciones y multas innecesarias. ¡No esperes más y haz de Control Horario Trabajo tu aliado en la gestión del tiempo laboral!
¡Comienza tu prueba GRATIS de 14 días con Control Horario Trabajo y garantiza el cumplimiento en tu empresa hoy mismo!
Preguntas Frecuentes
Es una aplicación que ayuda a las empresas a llevar un registro preciso y eficiente del tiempo laboral de cada empleado, facilitando el cumplimiento de las normativas laborales y evitando sanciones por no fichar en el trabajo.
Las sanciones pueden ser leves, graves o muy graves, con multas que varían desde 60 a 187.515 euros, dependiendo de la gravedad del incumplimiento en el registro de la jornada laboral.
Para evitar sanciones, las empresas deben realizar el cómputo total de las horas ordinarias y extraordinarias por mes, entregar una copia del resumen de las horas trabajadas al trabajador junto a su nómina, y conservar los registros de jornada durante un mínimo de cuatro años.
Si no se lleva un registro adecuado, el contrato de los trabajadores a tiempo parcial se presumirá realizado a jornada completa.
Los registros de jornada deben conservarse durante un periodo mínimo de cuatro años.
Sí, Control Horario Trabajo ofrece una prueba GRATIS de 14 días para que las empresas puedan experimentar cómo la aplicación puede ayudarles en el registro y seguimiento del tiempo laboral.
Deben ser pagadas efectivamente, y las cotizaciones correspondientes no ingresadas vinculadas al abono de las horas extraordinarias deben ser pagadas con carácter retroactivo.
No, Control Horario Trabajo es útil para empresas de todos los tamaños que buscan cumplir con las normativas laborales y evitar sanciones por no fichar en el trabajo.
Puedes comenzar con una prueba GRATIS de 14 días y experimentar los beneficios de contar con un registro de jornada eficiente y confiable.